¿Eres de los que aún confían en enviar curriculums para que te contraten? si la respuesta es afirmativa, te estás perdiendo mil oportunidades que no te puedes permitir. Sin una Marca Personal sólida no llegarás a los puestos de salida para conseguir una entrevista en la que, entonces sí, depende de ti y de tu forma de comunicar tu profesionalidad.
Tu talento está cada vez más en las redes sociales que es uno de los principales elementos de consulta de los reclutadores a la hora de contratar. Allí es donde se valoran tus contenidos y tu capacidad de aportar valor. Si no tienes una Marca Personal que muestre tu potencial en ese ámbito muchos te pasarán por delante… Despierta ya y ponte en marcha. Escribe un blog, muestra tu obra en Instagram, Twitter, Facebook y encuentra contactos de tu sector en Linkedin que te aporten valor y te sirvan para aprender y mostrar lo que vales… Cuentas con un gran escaparate… La batalla ahora se libra en las Redes y entre las mejores marcas. No seas una marca blanca… No te lo puedes permitir.
Mi pasta del Monopol tiene el valor que yo le quiero dar, y que más me da lo que los obtusos determinen sobre el particular. Soy de los que apuestan por el valor de mi marca personal, y en darle forma me encuentro. Gracias por animarME .
Gracias a ti 😉
Te sigo y me gusta mucho lo que compartes! En cuanto a lo de hoy, estoy de acuerdo en parte. Muchos coach hablan de esto de la marca personal y es cierto, sin embargo… Considero que nos falta hablar de la prudencia hacia el polo opuesto. Lo comparto, porque me llega que no podemos perder de vista la Realidad ante esto de la marca personal, como ir hacia el término medio. Puede que esté equivocada y a la vez, arriesgo a compartir mi opinión y este link!! 😉 Un Abrazo.
http://www.elmundo.es/sociedad/2016/05/05/572a0c69268e3e240d8b45f9.html
Marca Personal y coaching no van de la mano. No mesclemos conceptos. Tu marca personal puede tener mucha o poca incidencia a la hora de buscar empleo, depende del sector. Lo que sí té digo es que lo que dices y compartes en las redes importa y mucho en el proceso de selección. Yo misma he visto descartar a candidatos bien posicionados porque al mirar sus perfiles en redes (eso se hace siempre) los contenidos publicados se han considerado poco convenientes. En un caso concreto por mal gusto y en otro por hacer apología de ciertos comportamientos. Eso es Marca Personal también. Todos tenemos una. Es nuestra reputación. La que antes se murmuraba en tu barrio o pueblo y ahora tiene el altavoz de las redes sociales. Todos tenemos marca personal. Hay quién la trabaja y planifica y quién ignora que la tiene, pero ahí está sumando puntos o restando oportunitades. Lo que no quiere decir que Marca personal lo sea todo ni lo solucione todo. Si tu marca habla de un buen profesional y no lo eres, la máscara caerá al final.
Gracias 😉
Hola Mercè!. Aprovecho tu Entrada para contrastar mi opinión sobre los puntos que tocas porque valoro a las personas, que como tú, me aportan gratis su tiempo y conocimientos, aún sin conocerme personalmente, seguirme o gustarles. RRSS: Como su nombre indica están para socializar, compartir, conocer vidas, recabar información…No son todas iguales, hay que adaptarlas a la……Marca Personal: Si transparenta quién eres personal y profesionalmente, atraerá a personas afines a tus objetivos profesionales sin necesidad de más estrategia que la sinceridad. Un abrazo y perdona si te he soltado un rollo.
Muchas gracias por tu aportación!! Nada de rollo, es muy interesante!! Opina siempre!! Gracias y un abrazo de vuelta!!
Gracias por contestar. Considero que me malinterpretaste, por la via que más me ha llegado la marca personal es mediante el coaching, sin más, sin mezclas, de ahí mi mención. Por lo demás, decir de nuevo que compartía el texto y la intención, sin embargo, que como decía el texto que yo adjuntaba y como apuntas en tu respuesta en la misma linea, que los postureos caen rápido y que hay errores en las webs a cerca de esto. Simplemente eso. Que necesitamos el punto medio-la Virtud, pues» la falta de realismo u honestidad» y «el olvido de la importancia de la reputación» son los 2 polos que nos alejan de la misma. Por lo que simplificando, mis respuesta y la tuya, las siento como lo mismo y que no te llegó desde ahíl. Un saludo
Muchas gracias, Nuria!! Estoy encantada de tu comentario y creo que te interpreté bien. Sólo quería puntializar para dejar claro mi punto de vista. Lo que pasa a menudo es que nos faltan matices. Yo los adoro, me cansa este mundo de blanco o negro. O Marca Personal o nada… Todo en su punto justo… Sin embargo, entendía que tú como yo también buscas matices y te interesa aportar valor. Nada es dogma ni tan sagrado que no sé pueda cuestionar… Sólo faltaría!! Muchas gracias por tu opinión. Este espacio es tuyo siempre para aportar… Un abrazo 😉