Te invito a mi vida. Sin más pretensión que unas risas y unos ratos sin prisa ni agenda. Sin más necesidad que la de un trago largo o una charla que no se acabe nunca… Un silencio tan rotundo que nos permita mirarnos y encontrarnos la cara y las pupilas… Una habitación llena de luz y de música… Una maleta vacía de agobios y de culpas… Un mapa sin destino ni más ruta que las palabras y las miradas.
No es para quedarse y ni para irse, es para estar mientras estás y notar mientras pasa, pase lo que pase… Un café o una vida. Sin etiquetas ni consignas. Un momento o una eternidad contenida en una caída de párpados o un abrazo sostenido, cálido, cíclico, un suspiro desbocado…
Te invito a dejar pasar trenes que llevan al ruido y engullen la nada que nos rodea convirtiéndose en nada inmensa… Y a bailar melodías que sólo nosotros podremos escuchar. A ver como las olas mueren sin parar mientras un viento dulce nos besa la nuca y nos salpica de sal.
Te invito a vivir en mis entrañas cinco minutos, para que veas que ya no oculto nada y todos mis miedos se han vuelto diminutos, asequibles, remotos, pálidos, huérfanos de esperanza… Para mecernos en la tarde más triste y bailar en la noche más oscura si un día hace falta. Para que la mesa siempre esté puesta por si viene a cenar la fantasía y la ventana abierta para que entre la brisa y se vaya la mala sombra y las miradas rancias. Te invito a ser feliz ahora sin esperar nada, sin apegarse a nada, sin hacer más planes que hasta el final de este día que se nos podría escapar mientras pensamos en un futuro irreverente que jamás será como nosotros decidamos.
Te invito a sacarnos las púas y las escamas. A contar pecas y ver pasar peces muertos que nos recriminan que vamos en sentido contrario mientras tragan y lloran, mientras cuentan historias injustas y se quejan porque no saben decir no mientras no se callan. Para ver desfilar a los se alimentan de rutina y disfrazarnos de personas normales mientras por la costuras se nos escapa la risa y se nos ve el truco y la artimaña.
Te invito a construir un mundo paralelo y alzar un puente que cada día nos lleve a la realidad más absurda, para que podamos verla y conocerla y volver siempre justo antes de que nos salgan raíces… Antes de que la calabaza se nos convierta en carroza y descubramos que le dimos la vuelta al cuento.
Te invito a sentir que existes y perderte en las cosas más diminutas, en los detalles y las mareas, en las moscas que vuelan buscando dónde posarse y los vecinos que abren sus vidas al patio de luces, hambrientos de batalla, que se miran y no se reconocen. Te invito a contar baldosas mientras me dices que te gusta mi nuevo peinado sin peinar y a bajar una parada antes par no perdernos el paisaje que ya conocemos pero que sin ninguna duda cambia cuando nuestros ojos se pierden en él.
Te invito a no ignorar quiénes somos y perdernos en el amanecer más hermoso y compartirlo. Sólo por verlo y saber que es nuestro, que es tan nuestro que ya no volveremos a verlo igual jamás pero no nos importa porque de tanto amarlo se nos quedó dentro.
Te invito a mi vida un rato o un siglo. No importa, son lo mismo si no se saben vivir. Se confunden si mientras estás, la cabeza te ronda por otras calles y surca otras vidas que todavía no alcanzas. Si mientras ocupas el espacio, vives un simulacro de vida con el pensamiento.
Te invito a mi vida sin desesperarnos ni buscarnos. Sin mirar relojes, ni poner cadenas ni condenas, ni puertas ni cerrojos, tan sólo cortinas de estrellas.
Te invito a abrazos largos y despedidas cortas. Noches encendidas. Mañanas sin desuso y viernes sin perspectiva de fin de semana… Te invito a lunes sin rutina y conversaciones sin tregua, sin sentido, sin remordimiento, sin culpa, sin nada que ate a nada. Sin más monotonía que vernos las caras y descubrir que ya no somos los mismos pero nos parecemos cada día más a nosotros mismos. Te invito a no dejar nunca de ser mientras estás conmigo y dejarme vivir en mi esencia más salvaje sin buscar razones ni porqués.
Te invito a volar y caer. A renunciar a estar en todas partes y controlar todas las bestias. A estar presente en tu vida y bailar en la mía sin arañar la pista…
A caminar por todas las esquinas sin esperar nada en ellas…
A dejar que la vida te sorprenda y a celebrar antes de la fecha porque más que nada concreto celebramos la vida…
Te invito a conocerte en mis miedos y aceptarte a través de mis miserias. A verte en mí y saber que el azar nos puso juntos porque no es azar y todas las locuras tienen sentido. Te invito a husmear en el cajón de mis sueños sin lazo y a besar mis sombras, a comprender por qué me perdí durante cien años y me reencontré vagando en un planeta sin luna, sin sol y sin sentido… A vaciar mi armario de monstruos y tirar la ropa que ya no viste mi vida, ni mis ganas, ni mis rezos. Te invito a prender fuego conmigo a los recuerdos que más me queman y a acariciar mis cicatrices más profundas con tus palabras más dulces.
Te invito a cantarme una nana si quieres para que me duerma. A contarme cuentos para que me quite los complejos y me afloje las costuras. Si quieres… Si no, nunca pasará nada. No habrá tempestad ni reproche, no habrá obligaciones ni jaulas… Nunca te encerraré en mí para que no te quede mas norte que mi norte y te pierdas y dejes de ser lo que amas…
Te invito a hablar en alguna lengua extraña que nos ayude a comprender que lo único que necesitamos está escrito en nuestros ojos… Para que recordemos que no hay más frontera que nuestra piel ni patria que esta noche.
Te invito a pasarte por mi pasado y compartir pensamientos rotos y emociones desbocadas. A reírte conmigo de mis inseguridades y compartir las tuyas… A ser tan tú que no notes que no estoy… Me invito a ser tan yo que si no estás no importe, aunque cuente las horas para que vuelvas. Hasta que el amor no nos quepa y tengamos que dejarlo marchar, soltarlo… Y que sepamos su verdad si vuelve y llama a la puerta.
Te invito a este amor sin ataduras ni consignas, sin reproches ni dependencias… Sin más meta que el propio existir y sentir… Sin más obligación que la de ser auténtico… Sin más futuro que este preciso momento.
A esos amores libres que no amarran ni esclavizan… Los que no buscan completar nada sino compartir… Los que no son de cuento sino de una realidad distinta, que no te vuelven loco sino que te dejan ser tú…
Que sueño más hermoso, lo has escrito como si fuese realidad.
Lucha por vivirlo.
Un abrazo
No imaginas cuanto me encanto tu entrada! Preciosa!!!
Reblogueó esto en SIEMPRE JUNTOS (pase lo que pase)y comentado:
Preciosa entrada, muy familiar a mi forma de sentir y vivir, como no compartirla.
Quería definir lo que para mí es amar en todas sus formas… Mil gracias 🙂
Me alegro! muchas gracias por tus palabras 🙂 un abrazo!
Que bonito❤
Excelente Merce, excelente, eso es amor , amarse y dejarse amar
No se puede escribir más bonito!!!!!!!!
Ese es el Amor de verdad… Difícil de encontrar.
Como siempre, un regalo para el alma.
Un abrazo,
M. Carmen
Muchas gracias 🙂
Por supuesto! mil gracias 🙂
Me alegro mucho de que te guste! mil gracias 🙂
no he leído nunca nada igual , feicidades merce ! haces que a veces veas las cosas de otra manera
Es la idea, quién cambia su percepción, hace magia… Mil gracias! un abrazo 🙂
Simplemente maravilloso, Merce. Una melodía de palabras y sentimientos para llevar siempre encima y cerquita del corazón… ¡Gracias!
Inmenso.Quien puede rechazar una invitación asi
Sencillamente precioso. ¡Qué linda definición del verbo amar!
Una clara expresión de «amar» en todos sus términos, en toda su pureza…gracias Merce!otro trabajo magistral…
Mil gracias 🙂
Gracias a ti! el amor es libertad 🙂
Gracias a ti! eres muy amable 🙂
Alguien que en lugar de amar quiera poseer… Pasa a veces, no entendemos el amor y pensamos que es tener al otro en una jaula o meternos nosotros en una para mendigar amor y ser aceptados… Mil gracias por tus palabras 🙂
Exacto Merce!!!y ahí estamos nosotras para hacer la labor de concienciación en la sociedad!para hacer entender que el amor verdadero no es el que nos han enseñado e inculcado si no que va mucho más allá…
Ay que belleza de escrito! te cuento que se lo leí a mi pareja y terminamos los dos abrazados llorando. Ya que nuestra historia de amor, fue truncada cuando eramos dos adolescentes y después de 30 años, ya ambos separados, con hijos, nietos él, nos reencontramos hace 2 años y medio, para no volvernos a separar. ¿La frutilla de la torta? Victoria, nuestra bebé de 4 meses. Un fuerte abrazo, Andrés y Flor
Hermoso vuestro amor que no muere al paso del tiempo… Seguramente porque es sincero y puro… Felicidades por vuestra capacidad de amar… Un abrazo immenso y gracias 😉
Vamos contracorriente pero creo que este es el amor que merecemos, libertad y complicidad… Gracias 🙂
Tu artículo es intenso, pero muy lúcido. Emotivo, pero muy razonable. Complejo, pero con la belleza de lo sencillo. Por un momento has conseguido que recordara aquel adolescente que fui, hace ya bastante tiempo, que cantaba «Libre te quiero» de Amancio Prada como firme declaración de intenciones de una vida por delante. Y has hecho que hoy te sienta cómplice, un destello de luz en un mar lleno de criaturas solitarias, que ilumina por un momento el camino y le da sentido a nuestra humilde trayectoria vital como pieza única de un universo armónico. Gracias.
Qué hermoso lo que dices…. No sabes cuánto me alegro! mil gracias 🙂
Simplemente amo tu manera de escribir, gracias por tu fluir en honestidad, síguelo haciendo por favor
Gracias por tus palabras! escribo desde las sensaciones que tengo ahora o acumulé hace tiempo. Me calma usar las palabras! un abrazo 🙂
Me ha encantado… Gracias por tus bellas palabras..el amor nos libera y le ponemos puertas
Gracias a ti 🙂
Es precioso, intenso, maduro y libre… lo comprendo y lo comparto.
¿Qué hay del amor entre padres e hijos (niños)? ¿cabe en esta descripción? No es «libre» sino dependiente por naturaleza…
Muy buena pregunta, es un amor distinto, aunque creo que la libertad es básica… Tenemos que aceptar a nuestros padres y a nuestros hijos… De hecho, tenemos que aceptar al mundo tal y como es… Gracias 🙂
dosis kamagra Furthermore, inequalities in hearing loss between sexes have significant consequences for knowledge gaps in the translation from non clinical to clinical settings 36
buy cialis daily online WARNING Do not use flexible container in series connections
The number of studies for each direct comparison ranged from 1 to 3 in the case of CI AKI and from 1 to 2 for pulmonary edema cialis 5mg online